Skip to content

Normativa

La práctica del modelo innovador de gestión educativa de la UGEL 03 se vincula estrechamente con diversas políticas, estrategias y planes educativos estratégicos vigentes, tal como se describe a continuación:

Articulación con el Proyecto Educativo Nacional al 2036: Las acciones de la UGEL 03 se alinean con las orientaciones del Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2036, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos los estudiantes. Las acciones de la UGEL 03 se alinean con el PEN 2036 al poner énfasis en la centralidad de las personas. Este pilar busca brindar servicios eficientes y eficaces que satisfagan las necesidades de los usuarios (estudiantes, docentes, directores y padres de familia). Se prioriza la mejora del acceso a canales de comunicación y atención, promoviendo una cultura del buen trato y el uso de tecnologías de la información para mejorar los servicios enfocados en las personas.

Vinculación con el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2016-2024: El modelo de gestión institucional de la UGEL 03 está alineado con el PESEM, que establece objetivos estratégicos a nivel nacional, como el fortalecimiento del desarrollo de aprendizajes de calidad y el acceso equitativo a la educación. Esta vinculación esta asegurada en base a los cuatro pilares del modelo de gestión de la UGEL 03, contribuyendo directamente al cumplimiento de las políticas sectoriales definidas por el Ministerio de Educación.

Alineación con la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030: La UGEL 03 ha implementado estrategias orientadas a la modernización de su gestión institucional, en línea con esta política, que busca mejorar la eficiencia y eficacia de los servicios públicos. Esto incluye la implementación de tecnologías de la información y la adopción de procesos innovadores, contribuyendo a una gestión más moderna y orientada a resultados.

Adopción de lineamientos del Modelo de Gestión Educativa Innovadora de Lima Metropolitana (MGEI): La UGEL 03 sigue los lineamientos de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), que incluye políticas sobre la gestión escolar autónoma, el bienestar de la comunidad educativa, y la certificación de competencias. Estas políticas son parte del enfoque innovador que la UGEL 03 está implementando para mejorar la calidad de la educación en la jurisdicción.

En conjunto, estas vinculaciones aseguran que las acciones y prácticas de la UGEL 03 estén en consonancia con las políticas educativas nacionales y regionales vigentes, garantizando que su gestión contribuya de manera efectiva al cumplimiento de los objetivos estratégicos del sector educativo.